jueves, 19 de noviembre de 2015


EL SUBNETEO EN REDES



La función del Subneteo o Subnetting es dividir una red IP física en subredes lógicas para que cada una de estas trabaje a nivel envío y recepción de paquetes como una red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red física y al mismo dominio. 

El Subneteo permite una mejor administración, control del tráfico y seguridad al segmentar la red por función. 

También, mejora la performance de la red al reducir el tráfico de broadcast de nuestra red. 

Como desventaja, su implementación desperdicia muchas direcciones, sobre todo en los enlaces seriales.




Clasificación de las Direcciones IP


Las direcciones IP están compuestas por 32 bits divididos en 4 octetos de 8 bits cada uno. A su vez, un bit o una secuencia de bits determinan la Clase a la que pertenece esa dirección IP.

Cada clase de una dirección de red determina una máscara por defecto, un rango IP, cantidad de redes y de hosts por red.



Cada Clase tiene una máscara de red por defecto:



Direccionamiento sin clase


Al direccionamiento que utiliza la máscara de red adaptada (subneteada), se lo denomina “direccionamiento sin clase”.






Direccionamiento con clase


Si una dirección tiene su máscara por defecto pertenece a una Clase A, B o C, de lo contrario no tiene Clase aunque por su IP pareciese la tuviese. 




Siempre que se subnetea se hace a partir de una dirección de red Clase A, B, o C y está se adapta según los requerimientos de subredes y hosts por subred. 

Tengan en cuenta que no se puede subnetear una dirección de red sin Clase ya que ésta ya pasó por ese proceso, aclaro esto porque es un error muy común. 

Al direccionamiento que utiliza la máscara de red adaptada (subneteada), se lo denomina “direccionamiento sin clase” (classless addressing).

En consecuencia, la Clase de una dirección IP es definida por su máscara de red y no por su dirección IP. 

Si una dirección tiene su máscara por defecto pertenece a una Clase A, B o C, de lo contrario no tiene Clase aunque por su IP pareciese la tuviese.


Ejemplos


Nos dan la dirección de red Clase C 192.168.1.0 /24 para realizar mediante Subneteo 4 subredes con un mínimo de 50 hosts por subred.

Rta/ Lo vamos a realizar en 3 pasos:

1.     Adaptar la Máscara de Red por Defecto a Nuestras Subredes
2.    Obtener la Cantidad de Hosts por Subred
3.    Obtener el Rango de Subredes

Paso 1. Adaptar la Máscara de Red por Defecto a Nuestras Subredes

La máscara por defecto para la red 192.168.1.0 es: 


Usando la fórmula 2expN, donde N es la cantidad de bits que tenemos que robarle a la porción de host, adaptamos la máscara de red por defecto a la subred.

Para hacer 4 Subredes debemos robar 2 bits a la porción de host. 

Agregamos los 2 bits robados reemplazándolos por "1" a la máscara Clase C por defecto y obtenemos la máscara adaptada 255.255.255.192.


Paso 2. Obtener la Cantidad de Hosts por Subred

Ya tenemos nuestra máscara de red adaptada que va a ser común a todas las subredes y hosts que componen la red. Ahora queda obtener los hosts. 

Para esto vamos a trabajar con la dirección IP de red, específicamente con la porción de host (fondo gris).



El ejercicio nos pedía un mínimo de 50 hosts por subred.

Para esto utilizamos la fórmula 2expM - 2, donde M es el número de bits "0" disponibles en la porción de host y - 2 porque la primer y última dirección IP de la subred no se utilizan por ser la dirección de la subred y broadcast respectivamente. 





Paso 3. Obtener el Rango de Subredes

Para obtener el rango la forma más sencilla es restarle a 256 el número de la máscara de subred adaptada. 

En este caso sería: 256-192=64, entonces 64 va a ser el rango entre cada subred.



Acontinuacion Un Video de un Tutorial Rapido " Subteneo "


A Continuacion un Video  de UN Ejercicio Para Aprender a Hacer  Subnetting


Acontinuacion un Link de Un Archivo PDF de Un Modulo de Subteneo

http://www.ie.itcr.ac.cr/egarcia/Presentaciones/Modulo1/Subneteo.pdf 


ACTIVIDAD 3
JORGE LUIS ARIAS MAESTRE
ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION

1. Escoja una temática acorde al campo en el cual usted se desempeña o sea afín.

2. Construya un PLE para orientar una de sus clases, basado en dicha temática.

3. Para construir el PLE busque en la red al menos 10 recursos que le sirvan como referencia al tema, que le sean de utilidad para enseñarlo o para proponerle a sus estudiantes que trabajen el mismo. 

Sea cuidadoso con la variedad de la naturaleza de sus recursos, es decir no utilice solamente 10 videos, o 10 páginas web, sea recursivo y busque gran variedad de elementos.

4. Escriba los recursos encontrados y la forma cómo van conectados unos con otros, para llegar al objetivo de la clase.

5. Luego, comparta dicha información en el wiki dispuesto para tal fin, localizado en el espacio de la actividad. 


1 comentario:

  1. Paddy Power Casino – Betfair - Mapyro
    Find 김해 출장마사지 addresses, see photos 양산 출장마사지 and reviews of 김천 출장마사지 Paddy 김제 출장마사지 Power Casino, Betfair. 파주 출장마사지 You can contact Paddy Power Casino in London, United Kingdom on 08713 081 and other similar

    ResponderBorrar